La semana pasada, las dos cámaras que representan a las distribuidoras y a las generadoras emitieron un comunicado en el que advirtieron sobre el impacto negativo del congelamiento en el servicio eléctrico.
El esquema, confirmado en exclusiva a DIB por fuentes del gobierno provincial, es la concreción de la fase dos del mega operativo de vacunación que se inició el 29 de diciembre. Ahora, se pasa de inmunizar solo al personal sanitario a hacerlo con los grupos de riesgo del resto de la población.
Las economías regionales son generadoras de mano de obra intensiva y, como tal, precisan de miles de trabajadores para poder cumplir con las tareas que requiere la cosecha en cultivos tales como uva, olivos, yerba, maní, papa, tabaco, peras, manzanas y naranjas, etc.
La Universidad Siglo 21 relevó cuál es la dieta actual de los argentinos y cómo cambió por la pandemia. Menos consumo de carne, yogur, leche, frutas y verduras. ¿Qué efectos tiene en la salud?
Una insólita situación sanitaria registra la provincia de Salta en los últimos días con la aparición de casos de "corona-dengue" y "corona-salmonella".
El Gobierno prevé un sistema híbrido que incluye clases presenciales y virtuales en aquellas instituciones con mayor matrícula. Buscan evitar conglomeraciones a la entrada y la salida y trabajan en 8 protocolos de cuidados.
En 5 minutos permite saber si una persona está o estuvo infectada con el virus SARS-CoV-2 y servirá para realizar estudios poblacionales a gran escala.
Los adquirentes de créditos hipotecarios durante el macrismo, “Colectivo Nacional Autoconvocado”, informó que desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, les dijeron que esa cartera “no está en condiciones de poder brindar ningún tipo de solución al problema de los Créditos UVA, ni siquiera a los Procrear Indexados por UVA”, y les señalaron “al BCRA y al Ministerio de Economía como los organismos competentes en brindar respuesta y soluciones”.
Es uno de los 85 prototipos mundiales que están en fase preclínica, de ensayos en animales. Es una investigación de trece científicos de la Universidad de San Martín y el Conicet.
En su cuenta de Twitter, Ceriani precisó que el vuelo, que “está previsto que arribe al país el sábado al mediodía, tendrá una duración de 40 horas aproximadamente”. E informó asimismo que “estará integrado por un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas”.
El ministro alertó sobre el ritmo de crecimiento de los casos y afirmó que "la mitad de los argentinos vive en zonas de alto riesgo".
El Presidente Alberto Fernández recorrió este lunes las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, en el campus de la Universidad de San Martín donde se desarrolló el suero hiperinmune anti COVID-19, y anunció que se empezará a distribuir esta semana en todo el país.