Martín Butti: "En el caso de los menores la Ley es vetusta"




Tras la multitudinaria movilización en torno al reclamo de celeridad en la justicia en casos de abuso a menores, el fiscal Martín Butti dialogó con el programa televisivo Hoy Día en donde se refirió al tema y dijo que la Justicia local trata de actuar lo mejor posible en el menor tiempo posible.

También se refirió a la Ley de Menores y dijo que se debe cambiar porque baja las penas a la mitad en el caso de los abusos y hasta por interpretación se puede no imponer pena.
"Toda persona tiene el derecho de peticionar ante las autoridades", opinó el Dr. Martín Butti. Asimismo, se refirió a los pasos en los procesos de la justicia en casos de abuso: "Primero se trata de un delito difícil de investigar, se comete en las sombras donde están el abusado y el abusador. Generalmente ante la denuncia se activa el mecanismo judicial, si es menor va a cámara Gessell, hay pericias psicológicas y demás y cuando el fiscal considera que está resuelto se pide o no la detención".
"Luego esto lo resuelve el Juez de Garantías y se va a juicio, no hay un plazo específico", indicó el fiscal del Fuero Penal Juvenil.
Sobre los tiempos, indicó que "nosotros hacemos todo lo más rápido posible y lo mejor que se pueda, cuanto antes se haga la investigación más rápido se esclarece. Pero en este caso hay mayoría de cámara Gesell y a veces los tiempos para hacerla son complejos. En Trenque Lauquen se trata de hacer lo mejor posible lo más rápido posible" y opinó que "es muy difícil que una madre comprenda estas situaciones pero hay veces que lleva su tiempo", aclaró y evidenció falta de recursos también.
Habló de las penas en menores y mayores y de varias aristas en los abusos: "En el caso de los menores esta ley es vetusta, le baja la pena a la mitad o incluso el Juez de menores puede no imponer pena. Pero las leyes la deben cambiar los legisladores no nosotros, se debe cambiar pero no se hace", indicó.
