Muralistas, lugares y temáticas de los nuevos murales




La ciudad se volvió a vestir de arte, quedó listo el nuevo circuito de murales de la ciudad que han impresionado a más de uno por la excelencia en la ejecución y los temas abordados en cada una de las intervenciones.

Aquí los lugares, las temáticas y los autores de cada obra:
. Roxana Liendo y Andrés Quiroga Hernández (Plazoleta Dr. Ameijeiras, América) Temática: Educación de calidad, Vida de Ecosistemas Terrestres y Paz, Justicia de Instituciones Sólidas.
. Néstor Martín y Germán Villamor (Cuello Foster). Temática: Trabajo decente y Reducción de las desigualdades.
. Magui Delfino (CETL – Vías del Ferrocarril). Temática: Agua limpia y saneamiento; Alianzas para lograr los objetivos.
. Eugenia Cejas. Colabora: Alejandro Iglesias (CIC Aramendi Bicentenario) Temática: Educación de calidad, Igualdad de género y Reducción de las Desigualdades.
. Sechu Martín (Esquina de Vignau y Pasteur) Temática: Salud y Bienestar; Ciudades y Comunidades Sostenibles.
. María Chiampan. Colabora: Nicolás Fortunoff (CDR Paso y Belgrano). Participa Parlamento de la Mujer. Temática: Igualdad de Género.
. Juan Agustín Orellana y Walter Sanucci (CIC Barrio Parque). Temática: Fin de la pobreza, Salud y Bienestar, Acción por el Clima y Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
. Mónica Martos y Raúl Agrazar (CDR Paso y Belgrano). Temática: Salud y Bienestar
. Martín Grau (Treinta de Agosto). Temática: Hambre Cero
